Blog

¿Estás teletrabajando? Consejos para reflexionar y mejorar el marco

Notícias 21 julio 2020
El teletrabajo se ha convertido, para muchas personas, en una realidad dentro de esta "nueva normalidad". Básicamente, en esta transición digital abrupta surgió una oportunidad de desarrollar el trabajo (fundamentalmente servicios) con más comodidad y autonomía en casa y, al mismo tiempo, supone una ventaja para que la empresa aumente su eficiencia e, incluso, reduzca costes de estructura. Claro que no es aplicable a todas las personas, pero va a ser una nueva realidad para muchos profesionales.

El teletrabajo se ha convertido, para muchas personas, en una realidad dentro de esta “nueva normalidad”. Básicamente, en esta transición digital abrupta surgió una oportunidad de desarrollar el trabajo (fundamentalmente servicios) con más comodidad y autonomía en casa y, al mismo tiempo, supone una ventaja para que la empresa aumente su eficiencia e, incluso, reduzca costes de estructura. Claro que no es aplicable a todas las personas, pero va a ser una nueva realidad para muchos profesionales.

La ventaja de este modelo es su flexibilidad, aunque se recomienda evaluar previamente y con seriedad las ventajas e inconvenientes de adoptar, o no, el teletrabajo. Si las ventajas son más que las desventajas, puede ser una opción, aunque obligue a la adaptación y mejora. ¿Tu equipo está preparado? ¿Sus casas o despachos tienen las condiciones para un buen desempeño? En este artículo intentamos dar algunas respuestas, a modo de reflexión, a estas preguntas.

El teletrabajo no sólo significa trabajar desde casa (existe el trabajar desde casa y el trabajar en casa). Por ejemplo, hay varias realidades profesionales en las que el teletrabajo tiene lugar en los atascos, cafeterías, aeropuertos, parkings e incluso hoteles. También hay quien opte por trabajar en una oficina compartida (coworking), en vez de montar su oficina en casa. Una de las ventajas de los espacios compartidos es la oportunidad de hacer networking, evitando el aislamiento del teletrabajo.

Una de las principales competencias y recursos es la autodisciplina, así como las herramientas de comunicación online (plataformas) que ayudan en la organización y eficacia del trabajo a desarrollar. Asimismo, es importante tener un marco – espacio y mobiliario en casa -, una familia dispuesta a colaborar, además de un despacho adecuado.

Las claves del teletrabajo en la vida profesional son la “libertad” y la “autonomía”, sin olvidarnos de la actitud y la autodisciplina. La independencia puede ser una vía para ofrecer nuestras mejores competencias en los desafíos a los proyectos que nos surgen, con mayor concentración y menor interferencia externa, ya sea de los tradicionales open space como del equipo. Eso sin olvidarnos de que somos animales sociales y necesitamos estar juntos para el team building.

A continuación, damos algunos consejos prácticos sobre cómo organizar tu espacio de trabajo desde casa:

-          Soporte para ordenador portátil: el soporte es fundamental para una ergonomía y postura perfectas. Desde las soluciones de plástico o composite pasando por la madera, todo puede servir siempre y cuando contribuya para el bienestar y la salud del usuario y de su experiencia de trabajo.

-          Silla: de nada sirve invertir en dispositivos, periféricos y tecnologías de última generación si se compra una silla que no se ajusta a tu bienestar. La silla tiene que ser cómoda y funcional, pues es uno de los elementos que más contribuye a tu nivel de productividad, garantizando el confort y la ergonomía necesarios para mantener la concentración y la energía en harmonía con el trabajo.

-          Escritorio: al escoger el escritorio, que debe combinar con la silla, piensa en la inversión a largo plazo en tu salud y calidad de vida. Si tu presupuesto te lo permite, opta por mobiliario de madera, que tenga un buen desempeño y, preferiblemente, cuyo ciclo de vida y fabricación sean sostenibles.

-          Soporte para bloc de notas: puede ser de madera u otro material. El bloc de notas es simplemente una sugerencia genérica para herramientas de anotaciones, pero puedes preferir una Tablet u otro dispositivo tecnológico; si puede mantener registros diarios de tareas, cosas pendientes y nuevas ideas, estarás en el buen camino para lograr un buen desempeño.

 

El teletrabajo exige todavía más organización y planificación que una oficina convencional para que se cumplan todas las tareas dentro del plazo exigido. Hay menos supervisión y control, luego va a exigir más de ti, más disciplina y compromiso.

Compromiso, disciplina, concentración y consistencia son necesidades y obligaciones en el régimen de teletrabajo.

Compartir artículo
Fercia ©2017. FERCIA- Furniture Solutions. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad. M&A Digital. This site runs on X4PRO
x
Nuestra página web utiliza cookies para ayudar a mejorar su experiencia de usuario. Al utilizar el sitio web, usted confirma que acepta su uso. Esperamos que estén de acuerdo. Política del uso de cookies.